Información Danza Esencia

Danza Esencia es un método de danza que trabaja el cuerpo desde una dimensión emocional, corporal y cultural. Utilizando herramientas de diferentes disciplinas tales como la danzaterapia, el flamenco, la danza oriental y el pilates, método danza Esencia crea una formación integradora, profesional y multidisplinar. Su finalidad es ofrecer un camino para el autoconocimiento y el bienestar a través de la danza.

El método tiene dos partes fundamentales, el estudio de la cultura oriental y el flamenco a través de su manifestaciones artísticas y por otro lado el proceso de aprendizaje corporal y emocional a través de la danzaterapia y el método Pilates.

Este método incluye tres áreas, salud, interculturalidad y arte, esto hace que sea un método multidisplinar el cual aporta un enfoque integrador y creativo.

TIPOS DE FORMACIÓN

PRESENCIAL

Talleres de iniciación

Una manera sencilla de conocer nuestro método. A través de una sesión multidisciplinar podrás aprender a conectar con tu cuerpo y disfrutar de estas dos grandes danzas.

PRESENCIAL/ONLINE

Formación anual profesional

Programa para bailarines que quieran ampliar su formación y conocer nuestra visión contemporánea del flamenco y la danza árabe-andalusí

PRESENCIAL/ONLINE

Formación anual principiantes

Programa para personas que sin conocimiento previo quieran adentrarse en la belleza de estas dos danzas y aprender a tomar conciencia corporal y emocional

Método Danza Esencia

Bases del método

Conciencia Corporal y acondicionamiento físico

Creemos que para poder danzar cualquier estilo primero debemos conocer nuestro cuerpo y acondicionarlo. Te ayudaremos a través de diferentes ejercicios y sobre todo a través de nuestra propuesta pedagógica a conectar mente y cuerpo.

 

 

Geometría Sagrada

En este apartado conoceremos como dibujar dicha geometría en nuestro cuerpo y entenderemos como ella esta relacionada con todo lo que nos rodea.

Ritmología y disociación corporal

El ritmo es una parte esencial del aprendizaje para poder ejecutar una coreografía y también para poder entender el ritmo de nuestras emociones . A través de diferentes ejercicios tú ritmo será más versátil, podrás crear ritmo a través de tus emociones y de la inspiración musical.

Trabajo del cuerpo en el espacio

Definiremos diferentes tipos de espacios: espacio personal, espacio parcial, espacio restringido, espacio social y espacio total.

Memoria corporal

Aprender a memorizar una coreografía a través de diferentes técnicas de agrupación de ideas, formas y colores.

Explicación teórica: danza oriental y feminidad, flamenco y fuerza interior.

Trabajo del cuerpo sutil y terrenal. Ambas danzas tienen sus similitudes pero en este caso daremos importancia a sus diferencias. Trabajaremos la danza como expresión personal y social.